Al final, la que mejor resultado me da y mejor queda de aspecto, mas parecido a lo que venden (ligeramente amarillento y translúcido pero casi transparente) es esta receta:
En una cazuela añado medio vaso de agua y le añado media patata grande o una pequeña pasada por un rallador (la rallo encima del agua por que si no se pone negra echando hostias).
Lo pongo a fuego lento y cuando arranca a hervir, lo paso por un colador y me guardo el caldillo que queda.
A ese caldo le añado un botellín de cerveza (1/5) y lo vuelvo a poner a fuego lento para evaporar el alcohol y reducir un poco.
Al principio sale la espuma propia de la cerveza que se va al poco tiempo pero a los minutos empieza a salir una espuma algo mas dura (supongo que de las levaduras y restos de patata) que voy retirando con un colador, para que el caldo sea limpio y transparente.
Cuando ha reducido un poco le añado un puñado de agar, lo disuelvo y un minuto antes de sacarlo le añado media cucharilla de las de café de azúcar normal y corriente (supongo que se puede evitar ya que la cerveza aportara suficientes azucares a la mezcla).
Lo saco y lo cuelo por si queda algo de agar sin disolver, y ya esta. Esterilizar y a las placas o a las placas y a esterilizar, como mas rabia os de.
Yo uso de este agar. Corto dos tijeretazos de un centímetro y añado. Por experiencia es mejor quedarse algo corto que pasarse o se transforma en algo mas duro que esas gominolas rojas de señales de trafico y el micelio se queda parado o crece mas a lo alto que a lo ancho.

Uso Thai por que crece a toda hostia y en dos semanas te haces 3 o 4 pasos. Además es muy rizomórfico y fácil de seleccionar.
Esta foto es de las esporas sobre agar. Hoy seleccionare cepillas y pasare a envases nuevos, y después me guardare la cepa mas "seria" para empezar a depurar.


Un consejo para que no os pase como a mi y se condense agua en los envases; dejar enfriar las placas una encima de otra para que el calor del culo de una evite la condensación en la tapa de la de abajo, y en la de arriba del todo, se pone encima un vaso con agua caliente y así se evita que se condense el la ultima tapa (uf, no se si me explico bien).
Y si lo hacéis en vasos, dejar en la cazuela para que enfrié poco a poco y así se evita mucho la condensación.